Multas de tráfico que entrarán en vigor este año

Cada año se actualiza la normativa de tráfico para adaptarse a los nuevos tiempos, y este marzo entran en vigor importantes reformas en el reglamento de circulación que afectarán a todos los conductores.

Desde el aumento de puntos retirados en determinadas infracciones hasta nuevas sanciones relacionadas con el medio ambiente o el uso del móvil, los cambios buscan mejorar la seguridad vial y la sostenibilidad. En CarsyDreu, expertos en coches de ocasión, te contamos los puntos clave para que estés al día y evites multas innecesarias.

 

Principales novedades en las multas de tráfico

 

La nueva normativa introduce una serie de medidas que endurecen las sanciones para las conductas más peligrosas al volante. Además, incorpora nuevas infracciones adaptadas a la realidad actual, como las zonas de bajas emisiones o el uso de dispositivos electrónicos durante los exámenes de conducir.

 

1. Utilización del teléfono móvil: sanción más severa

 

El uso del teléfono móvil al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Con la nueva ley, sujetar el móvil con la mano, aunque no se esté usando, ya se considera infracción grave.

  • Pérdida de puntos: pasa de 3 a 6 puntos.

  • Multa económica: se mantiene en 200 euros.

El objetivo es reducir la distracción al volante y fomentar una conducción más responsable. Desde CarsyDreu, recordamos que incluso un segundo de distracción puede tener consecuencias graves, especialmente en carretera.

 

2. Cinturón de seguridad, casco y sistemas de retención

 

No llevar correctamente abrochado el cinturón o el casco también tendrá sanciones más duras.

  • Pérdida de puntos: de 3 a 4 puntos.

  • Multa: 200 euros.

Además, no utilizar adecuadamente los sistemas de retención infantil también conllevará la misma penalización. Esta medida busca reforzar la importancia de los elementos de seguridad pasiva, vitales tanto en coches nuevos como en coches de ocasión.

 

3. Adelantamientos a ciclistas: máxima precaución

 

La protección de los ciclistas es una prioridad. Ahora, adelantar sin respetar la distancia mínima de 1,5 metros o sin cambiar de carril cuando sea posible supondrá una sanción mayor:

  • Pérdida de puntos: de 4 a 6 puntos.

  • Multa: 200 euros.

También estará prohibido estacionar o parar en carriles bici, una práctica que entorpece la circulación de los usuarios más vulnerables de la vía.

 

Hombre sorprendido que recibe una multa

 

4. Tirar objetos a la vía o contaminar: sanciones ambientales

 

Otra novedad relevante es la lucha contra los comportamientos que dañan el medio ambiente.

  • Tirar objetos por la ventanilla, como colillas o papeles, supondrá una pérdida de 6 puntos (antes 4).

  • Dejar el motor encendido mientras el coche está parado también podrá ser motivo de sanción si se considera que contamina innecesariamente.

Estas medidas refuerzan el compromiso con la sostenibilidad, algo que también influye en la elección de coches de ocasión más eficientes y menos contaminantes.

 

5. Menores y alcohol: tolerancia cero

 

Los conductores menores de edad que utilicen ciclomotores, cuadriciclos o vehículos de movilidad personal (como patinetes eléctricos) deberán mantener una tasa de alcohol de 0,0.
Las sanciones económicas serán las mismas que para los conductores adultos, buscando concienciar sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol.

 

5. Adiós al margen de velocidad en adelantamientos

 

Hasta ahora, turismos y motocicletas podían rebasar en 20 km/h la velocidad máxima para adelantar en carreteras convencionales. A partir de marzo, esa excepción desaparece.
Superar el límite, aunque sea para adelantar, será sancionado como cualquier exceso de velocidad. Esta medida pretende reducir los accidentes en carreteras secundarias, donde se produce la mayoría de los siniestros graves.

 

6. Zonas de bajas emisiones y nuevas infracciones

 

La nueva ley también contempla sanciones de 200 euros para quienes no respeten las restricciones de circulación en zonas de bajas emisiones (ZBE) o durante episodios de alta contaminación.
Además, se introduce una nueva infracción por copiar en los exámenes de conducir:

  • Multa: 500 euros.

  • Sanción adicional: el aspirante no podrá presentarse a examen durante 6 meses.

 

Policia revisando los papeles de un coche

 

Más seguridad y responsabilidad al volante

 

Estas reformas suponen un paso adelante en la mejora de la seguridad vial y la conciencia medioambiental. En CarsyDreu, creemos que conducir con responsabilidad es tan importante como elegir un vehículo en buen estado.

Por eso, todos nuestros coches de ocasión pasan rigurosas revisiones para garantizar seguridad, eficiencia y fiabilidad, ayudándote a cumplir con la normativa sin preocupaciones.

Mantente informado, conduce con precaución y evita sanciones innecesarias. El mejor ahorro no solo está en comprar un coche de ocasión, sino también en evitar multas y cuidar de tu seguridad.